Catálogo Electrónico de Producto “ALINEADO”

CARGUE, VALIDE Y SINCRONICE la información de sus productos.

Es un servicio que provee la Asociación GS1 Costa Rica, para automatizar las relaciones de negocio entre proveedores y compradores en su proceso de registro, abastecimiento y comercialización de productos.

ALINEADO tiene dos etapas:

A. Calidad de Datos:  Proceso que permite identificar y registrar las características generales y logísticas de los productos para unificar criterios y, al mismo tiempo, garantizar que la información que se carga en el catálogo sea precisa y consistente en el proceso de la cadena de suministros. En GS1 Costa Rica sabemos que la calidad en los datos como por ejemplo; dimensión, peso e imagen de los productos son herramientas clave para la implementación exitosa de la Sincronización de Datos.

Para realizar este proceso es necesario traer físicamente los productos a las instalaciones de GS1 donde se levantará y certificará toda la información de cada producto, para realizar esta actividad deben seguir los siguientes pasos (Consulte con nuestros ejecutivos las adaptaciones del proceso para los periodos de cierre parcial o total, por motivos de pandemia mundial).

  1. Complete la plantilla de entrega (descargue aquí).
  2. Envíe la plantilla y solicite una cita a alineado@gs1cr.org
  3. Cuando le confirmen su cita, valide que asistirá.
  4. Lleve los productos el día y a la hora indicada.
  5. Retire los productos (se le indicará qué día los puede retirar luego de realizado el proceso).

Este servicio lo brinda GS1 sin costo adicional a sus afiliados y está activo durante todo el año de lunes a viernes de 8 am. a 5 p.m.

CERTIFICACIÓN MDS: Somos los únicos que contamos con esta guía desarrollada por un conjunto de expertos neutrales de la industria, que garantiza el desarrollo de las mejores prácticas y que permite a las empresas aprovechar mejor sus programas de calidad de datos.

B. Sincronización de Datos:  Herramienta tecnológica ALINEADO by Syncway que le permite a los proveedores cargar en una sola base de datos, bajo estándares mundiales, el 100% del catálogo de sus productos con toda la información logística y comercial que se debe compartir y/o registrar con su socio de negocios (comprador).

Si desea activar el servicio ALINEADO, puede contactarnos:

Catalina Brenes Arias
Directora de Desarrollo de Negocios
GS1 Costa Rica
T: 400-25-600
C: 6334-0615
E cbrenes@gs1cr.org

¿Qué beneficios tiene ALINEADO?

Con SINCRONIZACIÓN ELECTRÓNICA podrá:

1
SINCRONIZACIÓN DIRECTA Y AUTOMATIZADA de los productos hacia los compradores.
2
CENTRALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN LOGÍSTICA Y COMERCIAL de los productos en un solo lugar y de manera segura.
3
COMPARTIR INFORMACIÓN entre socios comerciales con un formato único y por medios electrónicos.
4
REDUCCIÓN DE LOS TIEMPOS de 4 semanas a 1 semana para dar de alta los datos.
5
REDUCCIÓN DE LAS VENTAS PERDIDAS por causa de datos inexactos de un 3.5% a un 0.7%.
6
ELIMINACIÓN O REDUCCIÓN DE ERRORES EN LA FACTURACIÓN. Un 60% de las facturas y un 43% de las notas de crédito o débito normalmente presentan errores. La corrección acarrea gastos de US$ 40 a US$ 400.

Con CALIDAD DE DATOS obtendrá:

1
GARANTIZA LA IDENTIFICACIÓN ÚNICA DE LOS ARTÍCULOS, que permite la reposición de los inventarios y la generación de las órdenes de compras de manera 100% correcta.
2
MINIMIZA LAS DEVOLUCIONES de los productos al proveedor.
3
EVITA ERRORES en toda la cadena de suministro (almacenamiento, transporte y entrega).
4
OPTIMIZA TODOS LOS PROCESOS LOGÍSTICOS de reabastecimiento de la gón- dola, el manejo de promociones, el paso por la caja y el cobro adecuado de los productos.
5
DISMINUYE EL FALTANTE DE PRODUCTOS o su errónea ubicación en las góndolas y/o pisos de venta.
6
EVITA LA INSATISFACCIÓN DE LOS USUARIOS al recibir productos diferentes a los publicados o exhibidos.

RECUERDE

Las cadenas de supermercados prefieren y recomiendan la implementación del servicio ALINEADO porque garantiza que la información suministrada en la relación comercial, la utilizada en los procesos logísticos y la que se brinda al consumidor final en su tiquete de caja, corresponden con la realidad de los productos comprados.

La clave es contar con un proceso claro y eficiente

FABRICANTE/PROVEEDOR

PASO 1

  • Completa y envía plantilla carga cliente.
  • Espera aprobación de GS1.
  • Presenta muestra de productos físicos (artículo individual y agrupación) para levantamiento de atributos.
  • Realiza el pago correspondiente al servicio de sincronización.

detallista

* Los productos deben contar con código de barras.

GS1 COSTA RICA

PASO 2

  • Realiza el proceso de levantamiento de atributos:
    • Datos generales, logísticos y comerciales.
    • Dimensiones del artículo (ancho, alto y profundidad).
    • Correcto uso de la numeración del código de barras.
    • Calidad de impresión del símbolo del código de barras.
    • Toma y edición de fotografía(s) del producto.
    • Certificación del producto.

DETALLISTA

PASO 3

  • Recibe información y despliega detalle al comprador.
  • Comprador aprueba/rechaza e integra al ERP.
  • Notifica estatus al proveedor.

detallista

La importancia de la certificación de productos:

1
Validar los datos generales y logísticos. (descripciones y cantidades, entre otros).
2
Verificar las dimensiones del artículo (ancho, alto y profundidad).
3
Aplicar correctamente la numeración del código de barras.
4
Aprobar la calidad de impresión del símbolo del código de barras.