GS1 Costa Rica

Bienvenido a GS1 Costa Rica
El Lenguaje Global de los Negocios

  • Sobre GS1 CR
  • Sala de Prensa
  • Proveedores
  • Preguntas frecuentes
  • Contáctenos
  • GS1 Global
  • Comités
GS1 Costa Rica

Tel: +506 2507 8000

  • Afiliación
  • Estándares
  • Servicios
    • Servicios

      • Aceleración Pymes
      • Asesoría Logística
      • Centro de Conocimiento GS1
      • Certificaciones
      • Estudios Especializados
      • Factura Electrónica
      • Servicio de Asignación
      • Sincronización de datos
      servicios
  • Sectores
  • Formación
  • Eventos
  • Casos de éxito
  1. Home >News > Más de 120 pymes ofrecen sus productos a supermercados esta semana

Más de 120 pymes ofrecen sus productos a supermercados esta semana


 

Encuentro Fábrica de Negocio Costa Rica 2020

Desde este lunes 24 y hasta el próximo viernes 28 de agosto, más de 120 pymes costarricenses se sentarán a negociar la venta de sus productos en las principales cadenas de supermercados del país gracias a la iniciativa Fábrica de Negocio de la Asociación GS1 Costa Rica.

Serán aproximadamente 380 citas de negocio a través de la plataforma virtual Zoom, en donde este grupo de pymes presentarán sus productos y podrán realizar consultas a los compradores. Los supermercados que están participando son Walmart, Automercado, GESSA, Compre Bien, Coopeatenas, Luperón, Megasuper y Pricesmart.

Marianela Sánchez, directora de servicio al cliente y relaciones públicas de GS1 explica que “normalmente, para poder ofrecer sus productos a estas cadenas de supermercados, las PYME deben solicitar por su propia cuenta, el contacto del área responsable de gestión de proveedores en cada supermercado, completar la documentación solicitada y esperar respuesta para validar si continúa o no a la siguiente fase, que puede incluir la negociación de términos y condiciones, proceso que puede tardar en promedio de tres o cuatro meses”.

Con Fábrica de Negocio, GS1 es quien se encargó de coordinar las citas y de capacitar virtualmente a las empresas participantes en temas financieros, comerciales y de negociación, previo a cada encuentro.

Sánchez afirma que los talleres de formación se enfocaron en la correcta definición del perfil del producto de acuerdo con su respectiva categoría, fijación de precios y márgenes de descuento según formato de supermercado y aspectos clave que las PYME deben negociar en una fase inicial con un comprador.

Las PYME que participan en la rueda de negocios pertenecen a los sectores: industria, comercio y agroindustria; además, representan categorías como abarrotes, cosméticos y cuidado personal, frescos, entre otros. Cabe destacar que más del 70% de las PYME participantes son microempresas.

La Asociación GS1 Costa Rica estima realizar más adelante una segunda edición de Fábrica de Negocio e incluso valora la posibilidad de incorporar cadenas de supermercados de Centroamérica para que las pyme puedan exportar sus productos a la región.

De acuerdo con el estudio Impacto de la pandemia por Covid19 en las PYME costarricenses, realizado por el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) en el pasado mes de mayo; la mitad de los emprendedores consultados han experimentado una reducción superior 75% del total de sus ventas en el transcurso de 1 mes.

Además, el estudio indica que solo un 5% de las pyme afirman que podrán seguir operando con normalidad si las condiciones actuales persisten y un 79% podría estar desapareciendo en un plazo de seis meses.

Las pyme interesadas en participar en la próxima edición del Programa Fábrica de Negocio de la Asociación GS1 CR pueden escribir un correo a fabricadenegocio@gs1cr.org


Patrocinadores del Programa Fábrica de Negocio


Facebook Comments

¿Necesita un Código de Barras?

Obtener Código de Barras GS1

Lista de Proveedores

Ver lista completa

Biblioteca Virtual

Consulte nuestra biblioteca

Eventos GS1

Únase a nuestra comunidad

Servicios

  • Aceleración Pymes
  • Asesoría Logística
  • Centro de Conocimiento GS1
  • Certificaciones
  • Estudios Especializados
  • Factura Electrónica
  • Servicio de Asignación
  • Sincronización de datos

GS1 Costa Rica

  • Afiliación
  • Estándares
  • Sectores
  • Sobre GS1 CR
  • Comités

Capacitaciones

  • Formación GS1
  • Capacitaciones GS1
  • Seminarios
  • Certificaciones Internacionales

Consulte

  • Contáctenos
  • Preguntas frecuentes
  • Sala de Prensa
  • Dígito verificador
  • Biblioteca virtual
  • Proveedores

Contáctenos aquí:

Tel: +506 2507 8000

informacion@gs1cr.org



Términos de uso | Políticas de Privacidad
GS1 es una marca registrada de GS1 AISBL. Todos los derechos © GS1 Costa Rica 2020.