GS1 Costa Rica

Bienvenido a GS1 Costa Rica
El Lenguaje Global de los Negocios

  • Sobre GS1 CR
  • Sala de Prensa
  • Proveedores
  • Preguntas frecuentes
  • Contáctenos
  • GS1 Global
  • Comités
GS1 Costa Rica

Tel: +506 400 25 600

  • Mi Comunidad GS1
  • Estándares
  • Servicios
    • Servicios

      • Aceleración Pymes
      • Asesoría Logística
      • Centro de Conocimiento GS1
      • Certificaciones
      • Estudios Especializados
      • Servicio de Asignación
      • Sincronización de Datos
      servicios
  • Sectores
  • Formación
  • Fábrica de Negocio
  • Casos de éxito
  • Inteligencia Retail
  1. Home >News > Realizarán congreso para mejorar logística 8 y 9 de marzo

Realizarán congreso para mejorar logística 8 y 9 de marzo


Guillermo Varela

Según Guillermo Varela, director ejecutivo de la asociación, el concepto de logística en el país no es comprendido de manera correcta

Para mejorar la infraestructura, los servicios públicos y la competitividad en general del país, hace falta una cultura enfocada en la logística. Este es el punto de partida que reunirá a expertos nacionales e internacionales en el Congreso Business In Motion, organizado por la Asociación GS Uno Costa Rica.

Según Guillermo Varela, director ejecutivo de la Asociación el concepto de logística en el país no está siendo comprendido de la manera correcta, pues existen muchos mitos alrededor de esto que impide que se lleve a la práctica de manera eficiente.

Específicamente, Varela se refiere a que muchas empresas creen que la logística implica solamente transporte y distribución de productos, cuando en realidad es un concepto que se debe implementar en toda la cadena de suministro.

Esto aplica para todas las empresas, sin importar su tamaño, es decir, las pymes no están exentas de ello. Incluso, según afirma Varela “las pequeñas y medianas empresas pueden sacar provecho a la logística para lograr una mayor eficiencia en sus operaciones, sin que esto signifique grandes costos”.

Según el experto, en el sector público y privado se debe fomentar un espacio cada vez mayor para expertos en logística, que deben trabajar de la mano de los demás departamentos. Esto mejoraría la interoperabilidad de las empresas y traería mayores beneficios en rentabilidad.

No faltarán los temas prioritarios como, maximizar la eficiencia en la administración de inventarios y planeación de la demanda, en transporte y distribución.

“La idea es crear un espacio de discusión de alto nivel que brindará a los participantes una clara visión de los retos y tendencias de la cadena de abastecimiento”, añadió Varela.

Entre los expositores destacan figuras internacionales de alto nivel como Sebastián García, profesor de la Escuela de Negocios de Walton de la Universidad de Arkansas, Martin Christopher, miembro activo de la comunidad logística internacional, entre otros.

Paralelo al Congreso se estará realizando la Expo Logística, que reunirá a los principales protagonistas del mercado quienes expondrán soluciones y tendencias para toda la industria.

Tanto el Congreso como la Expo Logística, se realizarán los días 8 y 9 de marzo en el Hotel Intercontinental.

Fuente: Diaro Extra

¿Necesita un Código de Barras?

Obtener Código de Barras GS1

Lista de Proveedores

Ver lista completa

Biblioteca Virtual

Consulte nuestra biblioteca

Eventos GS1

Únase a nuestra comunidad

Servicios

  • Aceleración Pymes
  • Asesoría Logística
  • Centro de Conocimiento GS1
  • Certificaciones
  • Estudios Especializados
  • Servicio de Asignación
  • Sincronización de Datos

GS1 Costa Rica

  • Mi Comunidad GS1
  • Estándares
  • Sectores
  • Sobre GS1 CR
  • Comités

Capacitaciones

  • Formación GS1
  • Capacitaciones GS1
  • Seminarios
  • Certificaciones Internacionales

Consulte

  • Contáctenos
  • Preguntas frecuentes
  • Sala de Prensa
  • Dígito verificador
  • Biblioteca virtual
  • Proveedores

Contáctenos aquí:

Tel: +506 400 25 600

informacion@gs1cr.org



Términos de uso | Políticas de Privacidad
GS1 es una marca registrada de GS1 AISBL. Todos los derechos © GS1 Costa Rica 2020.