GS1 Costa Rica

Bienvenido a GS1 Costa Rica
El Lenguaje Global de los Negocios

  • Sobre GS1 CR
  • Sala de Prensa
  • Proveedores
  • Preguntas frecuentes
  • Contáctenos
  • GS1 Global
  • Comités
GS1 Costa Rica

Tel: +506 400 25 600

  • Mi Comunidad GS1
  • Estándares
  • Servicios
    • Servicios

      • Aceleración Pymes
      • Asesoría Logística
      • Centro de Conocimiento GS1
      • Certificaciones
      • Estudios Especializados
      • Servicio de Asignación
      • Sincronización de Datos
      servicios
  • Sectores
  • Formación
  • Fábrica de Negocio
  • Casos de éxito
  • Inteligencia Retail
  1. Home >News > GS1, IBM y Microsoft anuncian colaboración para aprovechar los estándares GS1 en aplicaciones Enterprise Blockchain

GS1, IBM y Microsoft anuncian colaboración para aprovechar los estándares GS1 en aplicaciones Enterprise Blockchain


Los estándares GS1 promueven la interoperabilidad de las aplicaciones de Blockchain a través de las redes de la cadena de suministro.

 

Bruselas, 2017: GS1®, las normas mundiales de las comunicaciones comerciales, anunció este 13 de septiembre una colaboración con IBM y Microsoft para aprovechar los Estándares GS1 en sus aplicaciones empresariales de cadena de bloques para clientes de la cadena de suministro.

 

“Uno de los beneficios clave de blockchain en la empresa es la confianza que brinda, que permite más el intercambio eficiente y completo de los datos críticos que dirigen las transacciones empresariales. Mediante la eliminación las barreras que pueden ser causadas por sistemas de entrada dispares, que la confianza se solidifica aún más”, dijo Brigid McDermott, vicepresidente de desarrollo comercial de blockchain, IBM. “Es por eso que estamos trabajando con clientes como Walmart y colaborando con otros líderes de la industria para implementar GS1 estándares abiertos en el trabajo que hacemos “.

 

¿Qué es el blockchain? Con el desarrollo del Internet de las Cosas (IoT), han surgido también miedos e inseguridades en torno a la gestión de datos compartidos en tiempo real. Ante estos efectos negativos, surge el blockchain o cadena de bloques. Basada originalmente en el sistema de pago de Bitcoin, el blockchain funciona a modo de registro o historial (una base de datos en formato de bloques de información) de transacciones. Se trata de una tecnología que sustenta un almacenaje continuado de información, encriptada para evitar su manipulación y compartida por numerosos nodos en red, que permite identificar y recuperar la información de manera segura. Ventajas del blockchain en logística: Mayor trasparencia, más seguridad, mejor comunicación, fidelización y escalabilidad mejorada.

 

Para obtener más información sobre los estándares GS1, visite www.gs1cr.org

Conozca más de estos temas en el CONGRESO BUSINESS INMOTION 2018 / 6 y 7 de marzo, Hotel Intercontinental. Más información aquí. 

¿Necesita un Código de Barras?

Obtener Código de Barras GS1

Lista de Proveedores

Ver lista completa

Biblioteca Virtual

Consulte nuestra biblioteca

Eventos GS1

Únase a nuestra comunidad

Servicios

  • Aceleración Pymes
  • Asesoría Logística
  • Centro de Conocimiento GS1
  • Certificaciones
  • Estudios Especializados
  • Servicio de Asignación
  • Sincronización de Datos

GS1 Costa Rica

  • Mi Comunidad GS1
  • Estándares
  • Sectores
  • Sobre GS1 CR
  • Comités

Capacitaciones

  • Formación GS1
  • Capacitaciones GS1
  • Seminarios
  • Certificaciones Internacionales

Consulte

  • Contáctenos
  • Preguntas frecuentes
  • Sala de Prensa
  • Dígito verificador
  • Biblioteca virtual
  • Proveedores

Contáctenos aquí:

Tel: +506 400 25 600

informacion@gs1cr.org



Términos de uso | Políticas de Privacidad
GS1 es una marca registrada de GS1 AISBL. Todos los derechos © GS1 Costa Rica 2020.