GS1 Costa Rica

Bienvenido a GS1 Costa Rica
El Lenguaje Global de los Negocios

  • Sobre GS1 CR
  • Sala de Prensa
  • Proveedores
  • Preguntas frecuentes
  • Contáctenos
  • GS1 Global
  • Comités
GS1 Costa Rica

Tel: +506 400 25 600

  • Mi Comunidad GS1
  • Estándares
  • Servicios
    • Servicios

      • Aceleración Pymes
      • Asesoría Logística
      • Centro de Conocimiento GS1
      • Certificaciones
      • Estudios Especializados
      • Servicio de Asignación
      • Sincronización de Datos
      servicios
  • Sectores
  • Formación
  • Fábrica de Negocio
  • Casos de éxito
  • Inteligencia Retail
  1. Home >News > Factura electrónica será obligatoria para algunas empresas a partir de marzo

Factura electrónica será obligatoria para algunas empresas a partir de marzo


La factura electrónica comenzará a ser obligatoria en marzo, informó Carlos Vargas, director general de Tributación.

Los primeros obligados serán un grupo de grandes contribuyentes, a los cuales ya se les brindó la capacitación. Estos contribuyentes son grandes empresas y las que más aportan en impuestos (70% del total de ingresos tributarios internos del Gobierno Central entre el 2010 y el 2014, según un informe de la Contraloría General de la República del 2015).

La factura electrónica consiste en un comprobante electrónico que se genera cuando se realiza la venta de bienes o servicios, el cual le llega al consumidor por la vía electrónica también. Además de suministrar la información real del monto de la venta, este instrumento eliminará el gasto de papel por impresión de comprobantes de pago.

El sistema también permitirá a la Dirección General de Tributación obtener información de las ventas de las empresas en forma electrónica, lo cual es importante para el cálculo del impuesto sobre la renta.

La implementación de la factura ha tenido una larga historia. Se pretendió poner en vigencia desde el primer semestre del 2014, pero ha tenido tropiezos. Entre ellos, escoger quién desarrollaría el sistema. Primero iba a ser el Banco Central y luego compitieron Radiográfica Costarricense y la Empresa de Servicios Públicos de Heredia. Esta última ganó el contrato.

Francisco Angulo, vocero de la Empresa de Servicios Públicos de Heredia (ESPH), informó de que en este momento está en proceso el plan piloto con las empresas y detalló que el apoyo para desarrollar la etapa del sistema de validación lo brindó la empresa Flecha Roja Technologies.

El Ministerio de Hacienda anunció, en junio pasado, que la implementación y operación del sistema de factura electrónica se iniciaría en enero de 2017.
Ya se usa

La factura electrónica ya se utiliza voluntariamente. Por ejemplo, la empresa Softland tiene en Costa Rica alrededor de 20 clientes con factura electrónica. Su ERP (Softland ERP) permite generar la factura electrónica directamente sin complementos de terceros, explicó Gonzalo Sandstad, gerente de ventas.

Sandstad explicó que en nuestro país hay 18 empresas que conforman el Comité Nacional de Factura Electrónica de Costa Rica, bajo la coordinación de GS1, una organización especializada en el tema. De estas, hay algunas que brindan el servicio de emisión de la factura electrónica en su propia plataforma integrándose a los sistemas de facturación del cliente y otras que hacen desarrollos a la medida de cada cliente.

A finales del año pasado, entró a regir la Ley para Mejorar la Lucha Contra el Fraude Fiscal, la cual hace obligatoria la aceptación de medios electrónicos de pago, lo cual también brindará información a Tributación.

Vargas explicó que el pago electrónico y la factura electrónica son cosas diferentes.

“El pago electrónico es el realizado mediante el uso de tarjetas, sean de crédito o débito, pero de igual forma los comercios deben entregar una factura, pues el boucher como tal no representa una factura. La factura electrónica viene a sustituir el comprobante de pago impreso, por uno enviado de forma electrónica al consumidor”, detalló el director.

Fuente: La Nación

¿Necesita un Código de Barras?

Obtener Código de Barras GS1

Lista de Proveedores

Ver lista completa

Biblioteca Virtual

Consulte nuestra biblioteca

Eventos GS1

Únase a nuestra comunidad

Servicios

  • Aceleración Pymes
  • Asesoría Logística
  • Centro de Conocimiento GS1
  • Certificaciones
  • Estudios Especializados
  • Servicio de Asignación
  • Sincronización de Datos

GS1 Costa Rica

  • Mi Comunidad GS1
  • Estándares
  • Sectores
  • Sobre GS1 CR
  • Comités

Capacitaciones

  • Formación GS1
  • Capacitaciones GS1
  • Seminarios
  • Certificaciones Internacionales

Consulte

  • Contáctenos
  • Preguntas frecuentes
  • Sala de Prensa
  • Dígito verificador
  • Biblioteca virtual
  • Proveedores

Contáctenos aquí:

Tel: +506 400 25 600

informacion@gs1cr.org



Términos de uso | Políticas de Privacidad
GS1 es una marca registrada de GS1 AISBL. Todos los derechos © GS1 Costa Rica 2020.