¿Cómo identificar los productos costarricenses?
La Asociación GS Uno (GS1) Costa Rica informa a la opinión pública:
¡En los últimos días ha estado circulando en redes sociales publicidad con AFIRMACIONES QUE NO SIEMPRE SON CORRECTAS, en cuanto a identificar los productos hechos en Costa Rica solo con el código de barras 744!
En Costa Rica tenemos productos hechos en nuestro país con código de barras en formato (americano) “GTIN12”, que NO inicia con el número 744. También tenemos productos de IMPORTACIÓN, que al llegar al a nuestro país sin código de barras de su país de origen, se les asigna un código de barras de Costa Rica “GTIN13” que inicia con 744, para poder comercializarlo.
Recomendamos tener cuidado con la publicidad “engañosa”, para no perjudicar a ninguna empresa productora costarricense.
Existen tres pasos importantes para identificar los productos costarricenses
#1: Código de barras con inicio 744
La mayoría de los productos que en su código de barras inician con 744, es porque son empresas que matricularon sus productos en la Asociación GS1 Costa Rica.
Existen diferentes formatos de códigos de barras para los productos costarricenses:
- Códigos de barras con trece dígitos, conocido como GTIN-13 (inicia con 744)
- Códigos de barras de doce dígitos, conocido como GTIN-12 ó UPC-A ó formato americano (no inician con 744, pero también pueden ser de empresas costarricenses).
- Códigos de barras de ocho dígitos, conocido como GTIN-8 (se utiliza en artículos pequeños).
#2: Origen del producto
En todas las etiquetas de los productos existe información de mucho valor para el consumidor y allí se puede verificar que el producto diga: PRODUCTO ELABORADO / PRODUCIDO / MANUFACTURADO EN COSTA RICA.
#3: Distribución del producto
Debemos de recordar que existen empresas costarricenses que se dedican a la distribución de productos nacionales o extranjeros. Estas empresas dan trabajo a muchas familias costarricenses y son parte importante de nuestra activación económica.
En estos casos la información de origen de la etiqueta y la información del código de barras GS1, le apoyarán a entender de dónde viene su producto y que empresa costarricense le ayuda a traerlo hasta su hogar.
Para más información consulte a la Asociación GS Uno (GS1) Costa Rica – Organización rectora del código de barras en Costa Rica.
Central telefónica: 2507-8000 o whatsapp: 8681-8064 o al chat en nuestra web: www.gs1cr.org