GS1 Costa Rica

Bienvenido a GS1 Costa Rica
El Lenguaje Global de los Negocios

  • Sobre GS1 CR
  • Sala de Prensa
  • Proveedores
  • Preguntas frecuentes
  • Contáctenos
  • GS1 Global
  • Comités
GS1 Costa Rica

Tel: +506 400 25 600

  • Mi Comunidad GS1
  • Estándares
  • Servicios
    • Servicios

      • Aceleración Pymes
      • Asesoría Logística
      • Centro de Conocimiento GS1
      • Certificaciones
      • Estudios Especializados
      • Factura Electrónica
      • Servicio de Asignación
      • Sincronización de Datos
      servicios
  • Sectores
  • Formación
  • Fábrica de Negocio
  • Casos de éxito
  • Inteligencia Retail
  1. Home >News > ¿Cómo digitalizar su PYME? 

¿Cómo digitalizar su PYME? 


Los últimos avances digitales y la pandemia global han mostrado a los dueños de empresas y gerentes cómo pueden utilizar la tecnología para redefinir sus negocios; pero para lograrlo, es necesario: un conocimiento profundo de las necesidades del cliente, del modelo de negocio y el liderazgo de los altos directivos que tengan clara la ruta a seguir para transformar un negocio tradicional a uno digital. 

Desde hace una década, la cuarta revolución industrial (“Industria 4.0”) ha impulsado el surgimiento de nuevos negocios digitales que han encontrado en la tecnología la plataforma para innovar y ser más competitivos en un mundo donde la globalización ha eliminado las fronteras digitales. Ahora es muy fácil disfrutar del último estreno de la serie favorita en Netflix  desde la comodidad de la casa mientras esperamos que llegue Uber Eats con la cena del restaurante que tanto nos gusta. Se puede comprar desde el sitio web de Librería Internacional (a cualquier hora), el último libro de la saga de Harry Potter y ser entregado en la puerta de su casa en menos de 3 días.  

La cantidad de servicios digitales a los que tenemos acceso desde nuestro celular se han disparado significativamente y va a continuar creciendo. En esta década ya hemos empezado a escuchar el término “Industria 5.0” que se centrará en cómo los roles de los colaboradores y de la tecnología se complementan. El avance de la computación cuántica, las redes 5G, el Multiverso de Facebook, el Internet de las cosas, la inteligencia artificial y la robótica pueden venir a fomentar cambios significativos en cómo nos relacionamos y servimos a nuestros clientes. 

Podemos definir la transformación digital como el uso de la tecnología para mejorar el rendimiento de la empresa en términos de sus procesos internos, los servicios y productos que ofrecen a sus clientes, buscar nuevas formas de relacionarse con los proveedores y establecer nuevos modelos de negocio. Los resultados de la transformación pueden producir mejoras significativas en cuanto a productividad, eficiencia y competitividad.  

Desde el 2020, la pandemia ha forzado a que las empresas busquen la forma de aprovechar los beneficios de la transformación digital tanto para la propia empresa como para los clientes pero también han resaltado (y algunos sufren) la gran cantidad de problemas que tienen que enfrentar para implementar las nuevas tecnologías y digitalizarse. 

Estos problemas, suelen ser mayores en las pequeñas y medianas empresas; que además de lidiar con los retos del día a día, deben sobre la marcha planificar y ejecutar su transformación digital con limitados recursos.  

Para una PYME es de suma importancia considerar las siguientes dimensiones para entender el impacto que puede tener la transformación digital en su empresa: 

Cliente: ¿Conoce las necesidades y expectativas de sus clientes?  

Colaboradores: ¿Qué nivel de digitalización poseen sus colaboradores? ¿Se pueden apoyar en ellos o necesitan ayuda externa? 

Procesos: ¿Tienen estandarizados los procesos? ¿El sistema de planificación de recursos empresariales, comúnmente llamado ERP por sus siglas en inglés, facilita la gestión de sus procesos? 

Herramientas: ¿Las herramientas tecnológicas que utilizan, brindan un mejor servicio a los clientes internos y externos de la organización?  

Las empresas que tienen éxito realizando su transformación digital son las que constantemente están buscando nuevas formas de hacer las cosas y esta dinámica permea de forma eficaz y sistemática para toda la organización. Los avances tecnológicos no se van a detener; por ende, la transformación digital de su empresa tampoco debe hacerlo. Manténgase un paso adelante que su competencia. 

BYRON ROJAS BURGOS
CEO

Tel. Oficina:  (506) 4070-1540 ext 2
Centro Corporativo Plaza Roble,
Edificio Las Terrazas, 5° piso.
www.neotecnologias.com 

¿Necesita un Código de Barras?

Obtener Código de Barras GS1

Lista de Proveedores

Ver lista completa

Biblioteca Virtual

Consulte nuestra biblioteca

Eventos GS1

Únase a nuestra comunidad

Servicios

  • Aceleración Pymes
  • Asesoría Logística
  • Centro de Conocimiento GS1
  • Certificaciones
  • Estudios Especializados
  • Factura Electrónica
  • Servicio de Asignación
  • Sincronización de Datos

GS1 Costa Rica

  • Mi Comunidad GS1
  • Estándares
  • Sectores
  • Sobre GS1 CR
  • Comités

Capacitaciones

  • Formación GS1
  • Capacitaciones GS1
  • Seminarios
  • Certificaciones Internacionales

Consulte

  • Contáctenos
  • Preguntas frecuentes
  • Sala de Prensa
  • Dígito verificador
  • Biblioteca virtual
  • Proveedores

Contáctenos aquí:

Tel: +506 400 25 600

informacion@gs1cr.org



Términos de uso | Políticas de Privacidad
GS1 es una marca registrada de GS1 AISBL. Todos los derechos © GS1 Costa Rica 2020.